REGRESIÓN (una lágrima en la lluvia)

Regression

Me dicen: Alejandro Amenábar, y corro al cine sin contemplaciones. Y por lo general me encanta su cine, unas películas más que otras, pero me suele gustar. Con “Regresión” ya puedo decir que hay una película de Amenábar que no me gusta, y es que a pesar de las buenas expectativas, la película hace aguas en el sentido del entretenimiento.

SINOSPSIS:

Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.

«Regression»

El guión lo firma también Amenábar, por lo que me resultaba imposible encontrar una cinta que pudiera precipitarme al aburrimiento. Pero lo hace, y lo hace prácticamente desde el primer acto.

Esta historia de satanismo basado en hechos reales que de alguna forma habla de la obsesión de la investigación, sufre del mal del cine yanqui. Y es que los escenarios, los personajes y en definitiva el guión, lo hemos visto infinidad de veces en infinidad de películas americanas de los 90… y lo peor, en telefilms de sobremesa.

La diferencia es, evidentemente, la mano de un director como Alejandro Amenábar, que utiliza bien sus objetivos (técnicamente hablando) y tira de un buen trabajo de fotografía a cargo de Daniel Aranyó, así como una magnífica banda sonora creada por el murciano Roque Baños. Pero los escenarios y los personajes no son peculiares, y en un film como éste, con una historia de terror bajo sus cimientos, precisa de personajes muy detallados y llamativos para al menos poder disfrutar de algo, ya que el guión no tiene fuelle alguno.

regression_2015_movie-1366x768

Personajes americanos cortados por el mismo patrón del cine que consumíamos en los 90, y aunque la historia se ambiente en 1991, no tenemos por qué volver a sufrir una dirección noventera que a día de hoy está desfasada, y esto es lo que hace Amenábar en esta ocasión.

Un guión previsible y un ritmo demasiado lento… diálogos insulsos que no atrapan el interés del espectador ni en los momentos más intrigantes. Escenarios muy trillados como: casas de madera americanas, graneros típicos americanos y modelos de coche que ni generan nostalgia ni denotan una personalidad destacable en el personaje principal (sería estupendo que el coche del protagonista denotase algún perfil de su carácter o personalidad)… es un auténtico despropósito… No hay calidad, no hay detalle, no encuentro mimo en este film… una película que podría haber dirigido Perico de lo Palotes…. Ni siquiera encuentras un solo giro que levante el ánimo del espectador.

regression-movie-emma-watson-ethan-hawke-3

En esta ocasión Alejandro Amenábar ha patinado dándose de bruces con la mediocridad. Sólo espero volver a verle en forma, y que no contraiga el síndrome de Shyamalan.

Por Isaac Berrokal

Deja un comentario