EL TRUCO DEL MANCO (trapicheando sueños)

truco1

En 2008 Santiago A. Zannou filma “El Truco del Manco”, una historia de superación barrio bajera que protagonizó el rapero J.M Montilla (El Langui), al cual le valió un Goya al mejor actor revelación, y a su director el mismo, pero al mejor director novel.

A mi personalmente me gustan mucho las películas que retratan barrios obreros, especialmente los de Madrid, y sobre todo en invierno. Recalcando el azul invernal que apaga los colores, personajes que van abrigados hasta las trancas, y las gotas de lluvia en los cristales de los autobuses urbanos, que no dejan ver bien a los pasajeros que van en ellos agotados tras una jornada intensa de trabajo.

Para quienes no la hayan visto es recomendable hacerlo. No hay mucho cine que retrate tan bien las calles y los personajes de un barrio donde el trapicheo, la droga, y los robos, estén a la orden del día.

eltrucodelmanco11_ampliacion

Santiago A. Zannou sólo utiliza intros de temas musicales del rap, o uno de los temas cantados por el Langui, para ambientar musicalmente la película, y la verdad es que es un acierto. Componer música para este film hubiera sido bastante melodramático, y hubiera terminado por empalagar al espectador.

Las escenas que se suceden donde la carga dramática es notable, y debo destacar la paliza al hermano del prota en su propia casa, y delante de su madre, se sostienen maravillosamente sin música alguna, con el denso silencio de una secuencia que se antoja realista, que nos invita a permanecer en ese salón, en esa calle, o en esa tienda observando lo que allí ocurre.

La historia es sencilla, pero suficiente para aportar todo lo que aporta, que no es poco.

archivos_imagenes_peliculas_g_gal19892

Dos chavales de barrio que deciden montar un estudio de grabación para así ganarse la vida. Pero lo deben hacer sin dinero, sacándolo de donde pueden, y trapicheando con todas las consecuencias… La pirámide jerárquica que existe en la calle será la ayuda y el caldo de cultivo para la tragedia para sus protagonistas… como la vida misma.

Si no la habéis visto es el momento, y si ya lo habéis hecho, nunca es tarde para ver a el Langui 7 años más joven.

por Isaac Berrokal

Deja un comentario